En España, miles de personas trabajan cada día en zonas industriales a las que no llega el transporte público. Polígonos que quedan desconectados de cualquier red ferroviaria o de autobuses, donde la única forma de llegar es en vehículo privado. Esta realidad, que lleva a muchas personas a gastar más de 200 euros al mes en gasolina o incluso a rechazar oportunidades de empleo, ha sido durante años un problema silenciado. Hasta ahora.
Desde Hoop Carpool, hemos puesto en marcha Industria en Movimiento, una iniciativa pionera para transformar la movilidad en los polígonos industriales de toda España. Nuestro objetivo: facilitar que miles de trabajadores compartan coche cada día, ahorren dinero y tiempo, reduzcan su huella de carbono y, al mismo tiempo, convertir a las empresas en referentes de sostenibilidad y compromiso social.
En nuestro país hay más de 6.000 polígonos industriales. Muchos de ellos están situados en zonas periféricas o rurales, lejos de cualquier línea de transporte público. Esto deja fuera del mercado laboral a miles de personas sin vehículo propio, especialmente jóvenes, trabajadores en situación vulnerable o quienes no pueden asumir el coste del desplazamiento diario.
El resultado: menos oportunidades, más coches en las carreteras y un impacto ambiental innecesario. Una movilidad ineficiente, cara y desigual.
Industria en Movimiento nace como un programa nacional impulsado por Hoop Carpool, con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), para llevar el coche compartido a los entornos industriales de forma masiva, organizada y medible.
A través de la plataforma de Hoop Carpool, sencilla e intuitiva, los trabajadores pueden encontrar compañeros con los que compartir ruta a diario. El funcionamiento es similar al de una app de movilidad habitual: introduces tu horario y lugar de trabajo, y la aplicación te sugiere personas cercanas con las que compartir coche.
¡Pero Industria en Movimiento no se queda ahí! Las empresas que se suman al programa reciben apoyo en comunicación interna, acceso bonificado a la plataforma (valorado en 15.000 €) y la posibilidad de obtener el Sello DEMS (Distintivo de Excelencia en Movilidad Sostenible).
El Sello DEMS es una certificación oficial que reconoce a las empresas que apuestan por una movilidad más sostenible, justa y eficiente. Otorgado por Hoop Carpool con el aval del MITECO, este distintivo se concede a las compañías que consiguen activar a al menos un 10 % de su plantilla en el uso del coche compartido durante el periodo del programa.
Además del prestigio institucional que aporta, el Sello DEMS permite a las empresas:
La iniciativa no solo es positiva para el medio ambiente. ¡También genera beneficios tangibles tanto para las empresas como para su plantilla!
Para las empresas:
Para los empleados:
Industria en Movimiento se lanza en varias fases. En su primera edición, se han seleccionado 4 polígonos industriales de referencia en diferentes puntos del país. El programa se desarrolla entre mayo y octubre, con las siguientes etapas clave:
Durante este periodo, cada empresa deberá designar una persona de contacto que coordine el proyecto internamente. Estas empresas recibirán los materiales de comunicación interna para lanzar la iniciativa entre el 6 y el 30 de mayo. En este tiempo, las empresas participantes deberán activar la iniciativa entre su plantilla con el objetivo de alcanzar al menos un 10 % de participación en la app de carpooling.
¡Si se logra ese mínimo, la empresa obtendrá el Sello DEMS! Además, las tres organizaciones más activas de cada polígono competirán a nivel nacional por un reconocimiento especial en un evento de movilidad sostenible exclusivo.
Industria en Movimiento es mucho más que una campaña de sostenibilidad. Es una apuesta real por la inclusión laboral, la eficiencia económica y el compromiso ambiental desde el corazón productivo del país. Porque mejorar la movilidad en los polígonos no es solo una cuestión logística: es también una decisión de futuro.
¡Si tu empresa opera en un polígono industrial y quiere ser parte de un cambio real, ahora puede posicionarse como referente nacional en movilidad sostenible!