Limpia y desinfecta tu vehículo para evitar la exposición al COVID-19
La prevención es la clave.
Por ello, cada vez que compartas coche te recomendamos que sigas una serie de medidas para limpiar y desinfectar tu vehículo.
El carpooling, compartir coche, es una forma muy segura de viajar debido a que tenemos una exposición menor al viajar con un número inferior de personas. Pero, eso no hace que no se deban tomar una serie de medidas y que no sea necesario adquirir nuevos hábitos como:
- La limpieza de ozono ha sido recomendada por OCU y Consumer Reports. Es bastante probable que no dispongas en tu casa de una máquina de ozono al uso, por ello, te recomendamos el purificador de ozono para vehículos. Se trata de un pequeño dispositivo que se conecta al orificio del mechero, no necesita mantenimiento y, una vez colocado y arranques el coche, siempre estará en funcionamiento. El purificador de ozono O3 de FLUX’S es totalmente inocuo y seguro para los pasajeros ya que genera una cantidad de ozono controlada. El ozono es un gas que tiene una acción microbicida, oxigenante y desodorante (CON EL CÓDIGO «HOOPCARPOOL» TENDRÁS UN 20% DE DESCUENTO):
- Utiliza productos que contengan al menos el 70% de alcohol para desinfectar las piezas del vehículo. Podemos encontrar desde esprays hasta toallitas con alcohol isopropílico. Aunque no se recomienda abusar de estos productos ni frotar demasiado debido a que se podrían decolorar las piezas.
- También puedes usar agua y jabón. Siempre en una cantidad razonable para evitar decoloración, surcos u olores.
- Para limpiar el circuito de aire acondicionado se recomienda usar esprays desinfectantes del aire interior inocuos. Gracias a ellos podrás realizar la higienización del habitáculo. Una vez utilizado se recomienda ventilar el interior del coche.
- No uses en ningún caso lejía, agua oxigenada ni amoniaco. Con estos productos dañarás la superficie del habitáculo y las pantallas táctiles, en caso de disponer de ellas.
- Además de limpiar el vehículo para su desinfección, es importante ventilar el habitáculo antes y después de utilizar el vehículo. Y no te olvides, cada vez que vayas a desinfectar el coche utiliza guantes desechables. Al finalizar, tira los guantes y lávate concienzudamente las manos.
Compartir coche sigue siendo una forma muy popular de viajar. Es una opción económica, cómoda y en favor del medioambiente, pero para continuar con esta práctica debemos tomar una serie de precauciones.